Mes: noviembre 2010
Con la coordinación de los estudiantes: Sergio Vinay (Sciences Po), Lucas Gómez (Sciences Po y Universidad Externado), Rubén Domínguez (DPPC-USAL), María Carolina Arruda (DEL-USAL), Nicolás Liendo (MEL-USAL), Juan Manuel Track (DPPC-USAL), Juan Camilo Maldonado (MEL-USAL), Jacobo García Arias (MEL-USAL), Robert Albane (Sciences Po Lille- USAL), Pauline Perrot (Sciences Po Lille-USAL), Nicolás Eliades (USAL), Elodie Linte (Sciences Po Lille- USAL), Karina Canavati (USAL), Margott Perrone (IHEAL – USAL), Franco Salvadores (IHEAL-USAL), Luz Mireya Ardilla (IHEAL-USAL), el martes 9 de noviembre de 2010 en las aulas 2.2, 2.3, 2.4, 2.5 y 2.6 se realiza este taller sobre la Justicia en América Latina.
Segunda mesa redonda de la V Semana de Intercambio Hispano – Francés sobre América Latina, con la participación de Laura Zúñiga, Profesora Titular del Área de Derecho Penal (USAL)
Juan Mario Solís Delgadillo, Estudiante de Doctorado en Estudios Latinoamericanos (USAL)
Diego Brenes, Estudiante de Doctorado en Procesos Políticos Contemporáneos (USAL)
Modera: Sebastián Linares, Profesor Área de Ciencia Política y de la Administración (USAL).

Manuel Lucena Giraldo, es el autor del libro: "Naciones de Rebeldes. Las revoluciones de independencia latinoamericanas", que se presentó en el Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca este martes 16 de noviembre de 2010 a las 16,00 horas en el aula 2.2. La presentación del evento estuvo a cargo del profesor de la Facultad de Geografía e Historia de la USAL, Julio Sánchez.
Con la participación de su autor, Francisco Valdés Ugalde, Director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede México, se presentó el libro "La regla ausente. Democracia y conflicto constitucional en México". La actividad fue presentada por Olivier Dabène, Director de los Programas de América Latina de SCIENCES PO. La actividad se llevó a cabo en el Aula Menor de la Hospedería Fonseca.
El martes 9 de noviembre continuaron las actividades de la Semana de Intercambio Hispano-Francés sobre América Latina con una conferencia sobre "Elecciones y partidos en América Latina: una evaluación de treinta años de democracia", a cargo de Flavia Freidenberg, Profesora de Ciencia Política de la Universidad de Salamanca y Subdirectora del Instituto de Iberoamérica. La actividad se llevó a cabo en el Aula Menor de la Hospedería Fonseca.
"Nuevas Tendencias de la Justicia Electoral en América Latina" es el titulo de la conferencia que impartió el Dr. José de Jesús Orozco Henríquez, el martes 9 de noviembre de 2010 a las 15:30 en el Aula Menor de la Hospedería Fonseca. El doctor Orozco ha sido integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación durante 16 años y en la actualidad, es miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Mesa presidencial de la conferencia con D. José de Jesús Orozco y Flavia Freidenberg que presentó al conferenciante. | |
Un momento de la disertación del Sr. Orozco | |
Público asistente a la conferencia. |
Con la participación de Mathilde Arrigoni (Sciences Po Paris), Kévin Parthenay (Sciences Po Paris), Angélica Rodríguez (Procesos Políticos Contemporaneos, USAL), Claire Wright (Procesos Políticos Contemporaneos, USAL) y con Inés Amézaga (Instituto de Iberoamérica, USAL) moderando la mesa redonda de Estudiantes de Doctorado, continuó la primera jornada de intercambio Hispano – Francés sobre América Latina.