La Universidad de Salamanca, con el patrocinio del Banco de Santander y la colaboración de la Fundación Carolina, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, convoca 94 becas para realizar estudios del título oficial de máster durante el curso académico 2011/2012, destinadas a estudiantes iberoamericanos. El plazo de solicitud de las mismas concluye el 29 de abril de 2011. La información completa de la convocatoria en el pdf adjunto.
Mes: marzo 2011
"España: Un parlamentarismo presidencializado: Diferencia y similitudes respecto de algunos casos en América Latina" es el título de la conferencia que impartió el profesor Juan Luis Paniagua de la Universidad Complutense de Madrid y Presidente de la Asociación Española de Ciencia Política – AECPA, el jueves 17 de marzo a las 16:00 horas en el aula 2.2 del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca. El acto fue presentado por la profesora Mercedes García Montero de la USAL
El Instituto de Iberoamérica (Universidad de Salamanca) se complace en enviarle un nuevo número de la serie de boletines de opinión sobre el Proyecto ÉLITES PARLAMENTARIAS LATINOAMERICANAS (PELA)dedicado a temas relevantes de la encuesta. Este número lleva por título: "Coherencia de la élite parlamentaria en América Latina".
La información ha sido seleccionada del proyecto Élites Latinoamericanas -Manuel Alcántara (dir.).Proyecto Élites Latinoamericanas (PELA).Universidad de Salamanca (1994-2010).
El boletín también es accesible a través de la página del Observatorio de Instituciones Representativas (OIR) del Instituto de Iberoamérica, http://americo.usal.es/oir/elites/, donde se colgarán todos los boletines publicados y en el PDF adjunto a la noticia.
Tres revistas científicas editadas por la Universidad de Salamanca, ‘América Latina Hoy’, ‘Studia Historica. Historia Moderna’ y ‘Zephyrus’, han empezado a formar parte del Repositorio Español de Ciencia y Tecnología tras superar el proceso de acreditación que realiza el FECYT para el Ministerio con el fin evaluar que son publicaciones referentes a nivel internacional. Las tres revistas también forman parte del proyecto I3C, el Índice Iberoamericano de Investigación y Conocimiento, que se pondrá en funcionamiento dentro de unos meses. La noticia ha sido recogida en númerosos medios de comunicación, pinchar aquí
Energía en América Latina. Integración, seguridad y sustentabilidad
Sebastién Velut
Institut des Hautes Etudes d’Amérique latine
Université de Paris 3 Sorbonne Nouvelle
21 al 25 de marzo de 2011, 12:30 a 14:30 horas

Salvador Santiuste Cué, investigador adscrito al Instituto de Iberoamérica y Profesor del Depto. de Sociología de la Universidad de Salamanca se encuentra realizando un estancia de investigación en el Departamento de Sociología de la Universidad de Nueva York (New York University -NYU-), en calidad de Visiting Scholar. Dicha estancia se produce gracias al programa de ayudas de movilidad del Ministerio de Educación conocido como "José Castillejo". El Profesor Santiuste se encuentra desarrollando un proyecto sobre "Clase, voto y preferencias políticas en América Latina" entre el 1 de febrero y el 1 de junio de 2011.
El seminario “Los sistemas políticos de América Latina” organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos (Universidad Fernando Pessoa, Portugal), el Instituto de Iberoamérica (Universidad de Salamanca, España) y el Consejo Europeo de Investigaciones Sociales sobre América Latina (CEISAL), se desarrolló en Oporto, el jueves 17 de marzo de 2011. El programa completo del evento se puede ver en el PDF adjunto.
En la jornada de la tarde, Carlos Clavero (DYM), José Luis de Zárraga (Sociólogo), Narciso Michavila (GAD) y José Juan Toharia (Metroscopia) debatieron sobre el papel de las encuestas en la actualidad. La mesa estuvo moderada por la profesora Araceli Mateos Díaz (USAL). El evento se llevó a cabo en el Aula de Grados de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Por la tarde del viernes, el Encuentro de Elecciones 2011 continuó con la mesa sobre el papel de los Medios de Comunicación en dichas elecciones. La misma contó con la participación de Javier Valenzuela (El País), Iñaki Gil (El Mundo), Manuel Erice (ABC) y Marco Schwartz (Público). El evento se llevó a cabo en el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca y contó con la participación de unas cien personas.
Migraciones internacionales contemporáneas: perspectiva histórica y análisis del presente
Alicia Gil Lázaro
Universidad Autónoma de Barcelona.España
14 al 18 de marzo de 2011
12:30 a 14:30 horas