Mes: septiembre 2012

![]() | Alcántara: ¿Instituciones o máquinas ideológicas? Origen, programa y organización de los partidos políticos de América Latina Manuel Alcántara Sáez Barcelona: ICPS 2005 |
![]() | Alcántara, García Montero y Sánchez: El Poder Legislativo en América Latina a través de sus normas Manuel Alcántara Sáez, Mercedes García Montero y Francisco Sánchez López Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca 2005 |
![]() | Alcántara, García Montero y Sánchez López: Funciones, procedimientos y escenarios: un análisis del proceso legislativo en América Latina Manuel Alcántara Sáez, Mercedes García Montero y Francisco Sánchez López Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca 2005 |
![]() | Instituto de Iberoamérica: Perfil de Gobernabilidad de Guatemala Instituto de Iberoamérica Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca 2005 |
| Martí: Tiranías, rebeliones y democracia. Itinerarios políticos comparados en Centroamérica Salvador Martí i Puig Barcelona: Bellaterra 2005 |
![]() | Pásara: Las normas de derechos humanos de origen internacional y el orden interno Luis Pásara Zacatecas: Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas 2005 121 páginas ISBN: 968-5105-13-8 |
![]() | Pásara: Los abogados de Lima en la administración de justicia. Una aproximación preliminar Luis Pásara Lima: Consorcio Justicia Viva 2005 139 páginas ISBN: 9972-2625-7X |

![]() | Alcántara, Paramio, Freidenberg y Déniz: Reformas económicas y consolidación democrática Manuel Alcántara; Ludolfo Paramio, Flavia Freidenberg y José Déniz Madrid: Síntesis Editorial 2006 ISBN: 978-84-9756-426-7 |
![]() | Alcántara: Políticos y política en América Latina Manuel Alcántara Sáez (Eds.) Madrid: Fundación Carolina y Siglo XXI Editores 2006 |
![]() | Alcántara y Ruiz Rodríguez: Chile. Política y modernización democrática Manuel Alcántara Sáez y Leticia M. Ruiz Rodríguez (Eds.) Barcelona: Bellaterra 2006 357 págs |
![]() | Martí y Figueroa Ibarra: La izquierda revolucionaria en Centroamérica Salvador Martí i Puig y Carlos Figueroa Ibarra Madrid: Libros de la Catarata 2006 ISBN: 84-8319-251-9 |
![]() | Pásara: Cómo sentencian los jueces del Distrito Federal en materia penal Luis Pásara México: Universidad Nacional Autónoma de México 2006 96 págs ISBN: 970-32-3146-2 |

![]() | Ferraro: En busca del buen gobierno. Nuevas perspectivas sobre política y gestión del Estado en América Latina Agustín Ferraro (Eds.) Barcelona: Bellaterra 2007 290 páginas ISBN: 978-84-7290-361-6 |
![]() | Freidenberg: La tentación populista: una vía al poder en América Latina Flavia Freidenberg Madrid: Síntesis 2007 279 páginas ISBN: 978-84-9756-482-3 |
| Martí: Pueblos indígenas y política en América latina Salvador Martí i Puig Barcelona: Bellaterra-Cidob 2007 |
![]() | Pásara: Los actores de la justicia latinoamericana Luis Pásara Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca 2007 198 páginas ISBN-13: 978-84-7800-376-1 |
![]() | Ruiz Rodríguez: La coherencia partidista en América Latina. Parlamentarios y partidos Leticia Ruiz Rodríguez Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2007 |
![]() | Sánchez Campos: Partidos Políticos, elecciones y lealtades partidarias en Costa Rica: erosión y cambio Fernando Sánchez Campos Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca 2007 ISBN: 978-84-7800-391-4 |

![]() | Alcántara y García Díez: Elecciones y política en América Latina Manuel Alcántara y Fátima García Díez Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y Fundación Carolina 2008 ISBN: 9788425914133 |
![]() | Alcántara y Melo: La Democracia Brasileña: Balance y perspectivas para el siglo XXI Manuel Alcántara Sáez y Carlos Arnulfo Melo (Eds.) Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca 2008 355 Páginas |
![]() | Freidenberg: El sueño frustrado de la gobernabilidad: instituciones, actores y política informal en Ecuador Flavia Freidenberg Barcelona: CIDOB 2008 Documento de Trabajo #24 ISSN: 1697-7688 (edición impresa) ISSN: 1697-8137 (edición en línea) |
![]() | García Montero: Instituciones y actividad legislativa en América Latina Mercedes García Montero Barcelona: CIDOB 2008 ISSN: 1697-7688 (edición impresa) ISSN: 1697-8137 (edición en línea) |
![]() | Pásara: El uso de los instrumentos internacionales de derechos humanos en la administración de justicia Luis Pásara (Eds.)Quito: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humano 2008 ISBN: 978-9978-92-681-9 |
![]() | Pásara: Perú en el siglo XXI Luis Pásara (Eds.) Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial 2008 ISBN: 978-9972-42-872-2 |
![]() | Sánchez López: ¿Democracia no lograda o democracia malograda? Francisco Sánchez López Quito: FLACSO Ecuador Diciembre 2008 269 páginas ISBN: 978-9978-67-190-0 |

![]() | Alcántara y Hernández Norzagaray: México el nuevo escenerario político ante el bicentenario Manuel Alcántara Sáez y Ernesto Hernández Norzagaray (eds.) Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca 2009 |
![]() | Freidenberg y Alcántara Sáez (eds.): Selección de candidatos, política partidista y rendimiento democrático Flavia Freidenberg y Manuel Alcántara Sáez (Eds.) México: Tribunal Electoral del Distrito Federal, Universidad Nacional Autónoma de México e Instituto de Iberoamérica 2009 398 páginas ISBN: 978-607-7594-00-0 |
![]() | García Montero: Presidentes y Parlamentos: ¿quién controla la actividad legislativa en América Latina? Mercedes García Montero Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas 2009 |
![]() | Martí: Los retos de América Latina en un mundo en cambio Salvador Martí i Puig (Coord.) Barcelona: CIDOB Mayo 2009 ISSN: 1133-6595 |
![]() | Martínez Barahona: Seeking the Political Role of the Third Government Branch Elena Martinez Barahona VDM Verlag Dr. Mueller e.K. 2009 ISBN 3836499576, 9783836499576 328 páginas |
Comenzó el curso académico 2012-2013 del Instituto de Iberoamérica, con la participación de la Directora (i) de la Oficina de Cooperación y Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) Betilde Muñoz-Pogossian, la Vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad de Salamanca (USAL), Dra. Noemí Domínguez García, y la Directora del Instituto de Iberomérica de la Universidad de Salamanca, Flavia Freidenberg. El tema de la conferencia magistral fue "Avances y Retos de la Observación Electoral en América Latina: Algunos mecanismos para evaluar el impacto de la observación electoral". En la sesión inaugural participaron los estudiantes del Máster y del Doctorado en Estudios Latinoamericanos, profesores investigadores visitantes y la comunidad académica vinculada al Instituto. Esta primera actividad da inicio a una programación muy intensa que la USAL y la OEA desarrollarán en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional que el día de hoy se ha firmado entre ambas instituciones.
Betilde Muñoz-Pogossian tiene un Doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad Internacional de la Florida de Miami. Es autora y co-autora de varias publicaciones entre las que se encuentra un artículo titulado “Gendered Language and (Unequal) Power: Deconstructing US-Latin American Relations in the Early Cold War” publicado por International Politics (2008 Vol. 45) y el libro Electoral Rules and the Transformation of Bolivian Politics: The Rise of Evo Morales publicado en Septiembre 2008 por Palgrave Macmillan. En 2008 recibió el premio Outstanding Performance de la Secretaría General de la OEA en reconocimiento a su extraordinario desempeño y contribuciones a la institución. Entre 2006 y 2012, como Jefa de la Sección de Estudios y Proyectos Electorales, ha liderado el desarrollo y sistematización de metodologías para la observación electoral. Ha sido observadora internacional y Sub-Jefa en varias Misiones de Observación Electoral de la OEA en los últimos diez años. Betilde cuenta con más de 15 años de experiencia laboral e investigación en temas relacionados con política.

![]() |
El libro “Actas del Congreso Internacional América Latina: La autonomía de una región”, editado por Esther Del Campo García y publicado por Trama Editorial-CEEIB [Madrid, 2012, 1530 páginas, ISBN 978-84-92755-88-2]. |
![]() |
El libro “Interculturalidad, democracia y desarrollo en Bolivia”, editado por Esther Del Campo García y publicado por Editoriales Los libros de la Catarata [Madrid, 2012, 255 páginas, ISBN 978-84-8319-722-6]. |
![]() |
El libro “Mujeres indígenas en América Latina: política y políticas públicas”, editado por Esther Del Campo García y publicado por Editorial Fundamentos [Madrid, 2012, 348páginas, ISBN 8424512308]. |
![]() |
El libro “El oficio del político” escrito por Manuel Alcántara Sáenz y publicado por Editorial Tecnos [Madrid, 2012, 344 páginas, ISBN 978-84-309-5488-9]. |
![]() |
El libro “Nicaragua (1979-1990). La revolución enredada”, escrito por Salvador Martí i Puig [Managua, 2012, 312 páginas, ISBN: 978-84-695-3876-0].
Accede al libro en el siguiente enlace |
![]() |
El libro “III Premio Memoria de la emigración castellana y Leonesa, Zamora”, editado por Juan Andrés Blanco Rodríguez, José María Bragado Toranzo, Arsenio Dacosta Martínez Y Raquel Espada Rodrigo, y publicado por la Fundación Cooperación y Ciudadanía de la Junta de Castilla y León/UNED Zamora [España, 2012, 526 páginas, ISBN 9788461577644]. |
![]() |
El libro “Gobierno local y estado de bienestar. Regímenes y resultados de la política social en Brasil” escrito por Rodrigo Rodrigues-Silveira y publicado por la Editorial Fundación Manuel Giménez Abad [España, 2012, 349 páginas, ISBN 978-84-939-8485-4]. |
![]() |
El libro “Por qué no hemos alcanzado la igualdad?” editado por Ángela Figueruelo Burrieza, Marta León Alonso y Marta del Pozo Pérez, y editado por Andavira [Santiago Compostela, 2012, 296 páginas, ISBN 978-84-840-8656-7] |
![]() |
El libro “¿A dónde chingados va México? Un análisis político y socioeconómico de dos sexenios (2000-2012)”, escrito por Salvador Martí i Puig y publicado por La Catarata [Barcelona, 2012, 336 página, ISBN 978-84-8319-727-1]. |
![]() |
El libro “Visiones y revisiones de la Independia americana: Subalternidad e Independencias” editado por Izaskun Álvarez Cuartero y Julio Sánchez Gómez y publicado por Ediciones Universidad de Salamanca [Salamanca, 2012, 188 páginas, ISBN: 978-84-9012-152-8]. |
![]() |
El libro “Derecho del Trabajo. Nuevos escenarios” escrito por Wilfredo Sanguineti Raymond y publicado por Editorial Investigaciones Jurídicas [Costa Rica, 2012, 228 páginas, ISBN 978-9977-13-540-3]. |
![]() |
El libro “Poder y delito: escándalos financieros y políticos” coordinado por Laura Zúñiga Rodríguez, María Concepción, Gorjón Fernández, Julio Fernández García, Lina Díaz Cortes y editado por Ratio Legis [Salamanca, 2012, 292 páginas, ISBN: 978-84-939756-9-2]. |
El Instituto de Iberoamérica publica un nuevo Documento de Trabajo titulado “Vínculos entre ciudadanos y políticos: una introducción”, realizado por Herbert Kitschelt (Duke University) y Steven Wilkinson (Yale University) [DT #11].
El trabajo puede ser descargado del siguiente link! Todos los documentos de la serie están aquí.
El original del libro y su índice se puede consultar aquí.

Juan Quintar, profesor e investigador de la Facultad de Economía y Administración en la Universidad Nacional de Comahue, realiza una estancia de investigación en el Instituto de Iberoamérica. La estancia forma parte del Programa Erasmus Mundus ARTESS, financiado por la Unión Europea. Asimismo, el prof. Quintar es Doctor en Conocimiento y Cultura en América Latina por el Instituto "Pensamiento y Cultura en América Latina". Actualmente, es coordinador del Área de Historia Económica del Dto. de Economía de su Facultad. Ha ocupado cargos de gestión, siendo en la actualidad Director del Posgrado en “Historia Económica y de las políticas económicas” (UNCo – UBA). Entre sus últimos libros destaca "Pensar la nación: conferencias del bicentenario" (2010), publicado por Le Monde Diplomatique y compilado junto con Carlos Gabetta, y "Veintiuno: Ensayos sobre lo que nos dejó el s. XX" (2011), publicado por la editorial EDUCO. El prof. Quintar también expondrá resultados de su investigación en la tercera sesión del Seminario de Investigación que tendrá lugar el 2 de noviembre.