PEA 3/ 2015-2016: Políticas de desarrollo económico y social en los países emergentes: enseñanzas para los países latinoamericanos

Dr. Julimar Da Silva Bichara

Universidad Autónoma de Madrid, España

 

Del 27 al 30 de octubre de 2015

De 12.30 a 15.00 horas

Aula 2.1

 

Para ver completo el programa del Curso, consultar aquí! 

La matrícula al curso se realiza a través del Centro de Formación Permanente 

CV: Doctor por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Teoría Económica por la Universidad de Sao Paulo – Brasil. Profesor contratado doctor del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha publicado artículos en revistas nacionales como Revista de Economía Mundial, América Latina Hoy, Revista de ICE, Política Exterior, Relaciones Laborales, Revista Trabajo, etc.; e internacionales como Economia Aplicada (USP – Brasil), Economia e Sociedade (UNICAMP – Brasil) y Canadian Journal of Devolopment Studies y Latin American Research Review. También ha publicado, con Santos Ruesga, el libro “Modelos de Desarrollo Económico de América Latina”.  

PEA 1/2015-2016: Democracia y calidad de la democracia en los países andinos: un ejercicio de política comparada.

Dr. Simón Pachano

FLACSO-Ecuador, Ecuador

 

Del 13 al 16 de octubre de 2015

De 12.30 a 15.00 horas (del 13 al 15 de octubre) y de 9.00 a 11.30 horas (16 de octubre)

Aula 002-B de la Facultad de Derecho

 

Para ver completo el programa del Curso, consultar aquí! 

La matrícula al curso se realiza a través del Centro de Formación Permanente 

CV: Politólogo. Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca. Profesor-investigador en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, sede Ecuador. 

Áreas de investigación: democracia, calidad de la democracia, partidos políticos y procesos electorales.

 Libro y artículos recientes: 

“Liderazgo sin ciudadanos: el camino hacia democracias de baja calidad”. En Alberti, Giorgio y José Luis Villena (editores): Movimientos e instituciones y la calidad de la democracia. Análisis de casos en América Latina y la Unión Europea. Octaedro, Barcelona (2014)

 

“RC-R´C´= 0”. En Mantilla, Sebastián y Santiago Mejía (editores): Balance de la revolución ciudadana. Planeta, Quito, páginas 43-74 (2012)

 

“Clases medias y elecciones en Ecuador”. En Paramio, Ludolfo (editor): Clases medias y procesos electorales en América Latina. Catarata, Madrid, páginas 162-182 (2012)

 

Calidad de la democracia e instituciones políticas en Bolivia, Ecuador y Perú. FLACSO, Quito (2011)

 

“El nuevo sistema político en funcionamiento”, en Revista de Ciencia Política, volumen 30, número 2, páginas 297-317 (2010)

 

Temas actuales y tendencias en la ciencia política (compilador). FLACSO, Quito (2008)

 

La trama de Penélope. Procesos políticos e instituciones en el Ecuador. IDEA-NIMD, Quito (2007)

 

“Ecuador: Fragmentation and Regionalization of Representation”, en Mainwaring, Scott, Ana María Bejarano y Eduardo Pizarro (editors): The Crisis of Democratic Representation in the Andes. Stanford University Press, Stanford (2006)

 

 

El peso de lo institucional: auge y caída del modelo boliviano. América Latina Hoy, número 43 (15-30) (2006)

Semana de Bienvenida de los alumnos del Master en Estudios Latinoamericanos curso 2015-2016

Entre el 21 y el 25 de septiembre comienza la 23º Edición del Máster de Estudios Latinoamericanos [MEL]. La misma se inicia con la Semana de Bienvenida, en la que los alumnos del Máster participarán de diversas actividades vinculadas a las tareas de docencia e investigación que desarrollarán durante el Curso Académico. La reunión de bienvenida será el lunes 21 de septiembre a las 11.30 horas en el Aula 2.1. del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca.  

 

Para consultar las actividades puede consultar el google calendar o el programa pinchando aquí

I Encuentro de Cooperación Académica USAL-FU Berlín

Los días 23 y 24 de septiembre de 2015 se celebrará el I Encuentro de Cooperación Académica USAL-FU Berlín. 

 

Las actividades se realizarán en el Aula 2.2 de la Hospedería Fonseca, sede del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca.

 

La inauguración tendrá lugar el día 23 de septiembre a las 16.00 horas en el Aula 2.2 y en la misma intervendrán la Dra. Mercedes García Montero, Directora del Instituto de Iberoamérica, el Dr. Francisco Sánchez, FLACSO-España y la Dra. Marianne Braig, LAI, FU-Berlin).

Para consultar el programa completo pinche aquí

12345