Michel Riaudel, profesor e investigador de la Universidad de Poitiers (Francial), imparte la conferencia "Desdobramento do paradigma perspectivista revisitado pela antropologia brasileiras?" en el marco de la Escuela de Invierno en Estudios Latinoamericanos. La sesión se celebra este viernes en el Aula 2.3 de la Hospedería Fonseca a las 10:00. Las fotos de la sesión se podrán ver aquí.
Autor: Caetra

Michel Riaudel, profesor e investigador de la Universidad de Poitiers (Francia), imparte la conferencia "Desdobramento do paradigma perspectivista revisitado pela antropologia brasileiras?" en el marco de la Escuela de Invierno en Estudios Latinoamericanos. La sesión se celebra este viernes en el Aula 2.3 de la Hospedería Fonseca a las 10:00 hs. Las fotos de la sesión se podrán ver aquí.

María Clara Medina, profesora de historia y antropología de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), dicta el taller "Los techos de cristal que limitan la participación política de las mujeres en América Latina" en el marco de la Escuela de Invierno en Estudios Latinoamericanos. La sesión se celebra este jueves en el Aula 2.3 de la Hospedería Fonseca a las 16:00. Las fotos de la sesión se podrán ver aquí.

En el marco de la Escuela de Invierno de Estudios Latinoamericanos, Magdalena López, investigadora del Centro de Estudos Comparatistas de la Universidad de Lisboa (Portugal), imparte una conferencia sobre "Identidades en el Caribe Insular Hispano". La actividad se realizará este jueves a las 12:30 en el Aula 2.3, del Instituto de Iberoamérica, de la Universidad de Salamanca. Las fotos de la sesión se podrán ver aquí.

Andrés Malamud, profesor e investigador de la Universidad de Lisboa (Portugal), imparte la conferencia "Las Relaciones Internacionales de América Latina en el contexto global: ¿nuevos tiempos, nuevos escenarios?" en el marco de la Escuela de Invierno en Estudios Latinoamericanos. La sesión se celebra este jueves en el Aula 2.3 de la Hospedería Fonseca a las 10:00. Las fotos de la sesión se podrán ver aquí.
Luis Rodríguez Yunta, Investigador del Consejo de Investigaciones Científicas (España), imparte la conferencia "Difusión del conocimiento: las revistas, los índices de impacto y las bases de datos europeas sobre América Latina" en el marco de la Escuela de Invierno en Estudios Latinoamericanos. La sesión tendrá lugar en el Aula 2.3 de la Hospedería Fonseca a las 18:15. Las fotos de la sesión se podrán ver aquí.

En el marco de la Escuela de Invierno de Estudios Latinoamericanos, Francisco Leita (Universidad de Padua), Fernando Rueda Junquera (Universidad de Burgos) y Luis Fretes Carreras (Instituto Universitario de Lisboa) participarán en la Mesa redonda sobre "Los desafíos de la integración latinoamericana: ¿cuánto hemos avanzado?". La sesión se realizará a las 16:00 en el Aula 2.2 del Instituto de Iberoamérica, de la Universidad de Salamanca, y será moderada por Miguel Carrera Troyano (Instituto de Iberoamérica). Las fotos de la sesión se podrán ver aquí.
En el marco de la Escuela de Invierno de Estudios Latinoamericanos, Yanina Welp, profesora del Zentrum für Demokratie de la Universidad Zurich (Suiza), imparte una conferencia sobre "Participación ciudadana, TICs, y nuevas dinámicas democráticas en América Latina". La actividad se realizará a las 12:30 en el Aula 2.3, del Instituto de Iberoamérica, de la Universidad de Salamanca. Las fotos de la sesión se podrán ver aquí.

Miguel Carrera Troyano, Profesor de Economía Aplicada e Investigador Titular del Instituto de Iberoamérica (USAL), imparte la conferencia "Pobreza, desigualdad y programas de transferencias condicionadas en América Latina" en el marco de la Escuela de Invierno en Estudios Latinoamericanos. La sesión tendrá lugar en el Aula 2.3 de la Hospedería Fonseca a las 10:00. Las fotos de la sesión se pueden ver aquí.
Cristina Rivas y Tomás Dosek, investigadores del Instituto de Iberoamérica, desarrollan en este momento el Taller I sobre Bases de Datos en Ciencias Sociales en América Latina en el marco de la Escuela de Invierno de Estudios de Latinoamericanos. La actividad se realiza en el Aula 2.2 y Aula 2.3, del Instituto de Iberoamérica, de la Universidad de Salamanca. Para ver como continua la programación de la Escuela de Invierno, puedes bajar el programa aquí.