MÁSTER EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS

Requisitos de acceso y admisión del Máster de Estudios Latinoamericanos

PERFIL DE INGRESO Y REQUISITOS DE FORMACIÓN PREVIA

El Máster en Estudios Latinoamericanos está dirigido a personas con cualquier título de pregrado, aunque se recomienda más a graduados en el campo de las Ciencias Sociales o Humanidades. Se dará preferencia a personas con un buen currículum académico e interés en desarrollar su carrera profesional como experto multidisciplinar en América Latina, ya sea en centros docentes o de investigación, el sector público, privado o el tercer sector. Es recomendable que los solicitantes tengan:

– Interés en temas internacionales y, en concreto, en América Latina.

– Nivel de español equivalente al C1 para un seguimiento adecuado de las clases.

– Nivel de inglés científico equivalente al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para lenguas.

Ante cualquier duda con la solicitud de preinscripción en el Máster en Estudios Latinoamericanos, por favor, contacten con nosotros: iberoame@usal.es

PREINSCRIPCIÓN CURSO 2021-2022 Plazo de presentación: Del 15 de enero  al 30 de septiembre de 2021

Los estudiantes que deseen iniciar estudios de Máster deberán realizar la preinscripción a través de la plataforma on line  dentro del plazo establecido, aunque no reúnan los requisitos exigidos para el acceso (p.e. estudiantes que se encuentren en el último curso de Grado o no hayan defendido el TFG).

Documentación

Se acompañará traducción oficial al castellano de toda la documentación aportada, excepto alumnos procedentes de Italia en virtud del canje de notas entre España e Italia de 14 de julio de 1999 (BOE de 18 de noviembre de 2000).

Documentación obligatoria a adjuntar en la plataforma de autopreinscripción:

* Una pequeña memoria, de un máximo de dos hojas, explicando las razones por las cuales desean realizar el Máster, así como las líneas de investigación que le interesan y que eventualmente, constituirían el tema de investigación para el Trabajo Fin de Máster.

* Currículum vitae y una fotografía.

* Dos cartas de presentación (recomendación) realizadas por profesionales y/o académicos que conozcan al estudiante y que puedan avalar su candidatura.

* Título académico (o certificación supletoria provisional).

* Certificación original de las asignaturas cursadas en el título académico a partir del cual se va a solicitar el acceso.

* DNI (alumnos españoles) o pasaporte.

* Los estudiantes con titulación universitaria extranjera ajena al Espacio Europeo de Educación Superior deberán presentar la solicitud de equivalencia para el acceso a las enseñanzas oficiales de Máster (o la correspondiente homologación realizada por el Ministerio de Educación).  La solicitud para realizar este trámite deberá hacerse en la Sección de Estudios de Grado y Máster. Se trata de una admisión general de la Universidad sin la cual no tendrá ningún efecto la eventual admisión en nuestro Máster; ésta estaría condicionada a la eventual resolución favorable de aquella.

* Para los estudiantes no hispano-parlantes, se recomienda la presentación de la certificación de dominio del español (es posible que se solicite una entrevista vía telefónica).

* Acreditación de los conocimientos de inglés nivel B2 correspondientes al Marco de Referencia Europeo para las Lenguas (no es un requisito obligatorio). 

* En caso de no aportar la documentación requerida el solicitante deberá cumplimentar la DECLARACIÓN RESPONSABLE, de acuerdo con el modelo establecido, comprometiéndose a acreditar que reúne los requisitos de acceso y admisión antes de la fecha establecida para el inicio oficial del curso académico.

La documentación original deberá presentarse en la Secretaría de la Facultad de Derecho antes del inicio del curso académico.

La Comisión Académica de cada Máster podrá tener en cuenta las solicitudes recibidas fuera de plazo siempre que existan plazas vacantes y no haya estudiantes en lista de espera. De lo contrario, deberán esperar hasta la finalización del proceso de matrícula.

Equivalencia

La evaluación del expediente de estudios previos es imprescindible para el acceso de estudiantes titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que no tengan su título homologado. Debe realizarse con carácter previo e independiente del resto de procedimientos, que estarán condicionados a la superación de la misma. Para más información sobre este trámite, por favor, consulten el apartado específico dentro de la web de preinscripciones de máster.