
MÁSTER EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS
Objetivos formativos y competencias
Objetivos formativos
El Máster en Estudios Latinoamericanos pretende que los estudiantes desarrollen conocimientos y aprendizaje en torno a la realidad contemporánea de América Latina desde una perspectiva multidisciplinar. Además, prioriza el desarrollo de habilidades específicas para la formación de profesionales que quieran incorporarse a organismos o empresas de carácter internacional, al ámbito de la comunicación social o a la enseñanza universitaria en el caso de aquellos interesados en continuar su formación en un programa de doctorado.
Competencias básicas, generales y específicas
Competencias básicas
– Adquisición y comprensión de conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
– Aplicación de los conocimientos adquiridos y capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos amplios o multidisciplinares relacionados con el área de estudio del estudiante.
– Integración de conocimientos y capacidad de enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información incompleta o limitada, incluyendo reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de los conocimientos y juicios.
– Capacidad de comunicar las conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentas- a públicos especializados y no especializados de forma clara y sin ambigüedades.
– Adquisición de las habilidades de aprendizaje que permitan al estudiante continuar estudiando de un modo que, en gran medida, será autodirigido o autónomo.
Competencias generales
– Seleccionar y aplicar las técnicas metodológicas al estudio interdisciplinar de la realidad latinoamericana en función de los diversos marcos teóricos y de investigación.
– Capacidad de trabajo en grupo, en un ambiente de respeto y de colaboración, con personas de origen, perfiles académicos, culturas y dinámicas metodológicas heterogéneas.
Competencias específicas
– Contextualizar obras fundamentales sobre la realidad latinoamericana.
– Aplicar los marcos teóricos al estudio de las realidades concretas nacionales o regionales de Latinoamérica.
– Comprender los sistemas económicos, políticos y socioculturales de América Latina y mejorar diversas herramientas analíticas aplicadas al conocimiento de la región.
– Identificar los procesos económicos, políticos y socioculturales que se han desarrollado en las sociedades latinoamericanas contemporáneas y los retos que estas afrontan.
– Aplicar en el análisis de la realidad latinoamericana el razonamiento lógico y deductivo, utilizando la teoría y la evidencia empírica, e inferir conclusiones de las dinámicas políticas, económicas y sociales en el entorno latinoamericano.
– Diseñar y articular las diferentes fases de la investigación científica: utilizar fuentes de información y documentación, formular objetivos e hipótesis de investigación, comprender y establecer los diseños de investigación e interpretar sus resultados, todo ello con las características propias del campo de los estudios latinoamericanos.
– Comparar y valorar las diferentes estrategias de diseño de investigación y las técnicas de análisis y obtención de datos en función de los objetivos de investigación planteados en el área de los estudios latinoamericanos.