Mes: diciembre 2014

Virginia García Beaudoux(cv adjunto)
CONICET / Universidad de Buenos Aires, Argentina
23 al 26 de febrero de 2015
15:00 a 17:30 horas
Aula 2.1.
Para ver completo el programa del Curso, consultar aquí!
La matrícula al curso se realiza a través del Servicio de Formación Permanente.
CV: Investigadora de CONICET, Argentina. Codirectora del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano. Directora de COMMUNICATIO, consultora de comunicación estratégica http://www.communicatio.com.ar. Profesora en los programas de Master en Comunicación Política de la Universidad Autónoma de Barcelona, de la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad de Santiago de Compostela junto con el Instituto Universitario Ortega y Gasset en Madrid; del Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política de la Universidad Pontificia de Salamanca, y de la especialización en Comunicación Política en la Universidad de Salamanca, España. Profesora de "Opinión Pública y Análisis Político" en la Universidad de Buenos Aires y de "Psicología Política" en la Universidad de Belgrano, Argentina. Autora de 9 libros y numerosos artículos en comunicación política.

Los días 15 y 16 de diciembre de 2014 se llevará a cabo la Primera Jornada Interdisciplinaria "La figura de la serpiente en la tradición oral de Europa y América Latina", organizado por el Grupo de Investigación de Antropología Iberoamericana de Castilla y León y el Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca. En la misma participarán especialistas de la UNAM, el Colegio de San Luis, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el COLMEX, el Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, entre otros. Las actividades se realizarán en el Aula 2.2. del Instituto de Iberoamérica.

Los días 17 y 18 de diciembre de 2014 se realizará el II Foro Internacional "Los derechos humanos desde una perspectiva interdisciplinar", organizado por la Asociación Brasileña de Salamanca, con la participación de ponentes procedentes de Brasil, Uruguay y España. Las mesas de trabajo se llevarán a cabo en el Instituto de Iberoamérica, Aula 2.2. El programa se puede encontrar en archivo adjunto.

Dr. Julimar Da Silva (cv adjunto)
Universidad Autónoma de Madrid
16 al 19 de diciembre de 2014
12:30 a 15:00 horas
Aula 2.1.
Para ver completo el programa del Curso, consultar aquí!
La matrícula al curso se realiza a través del Servicio de Formación Permanente.
CV: Doctor por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Teoría Económica por la Universidad de Sao Paulo – Brasil. Profesor contratado doctor del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha publicado artículos en revistas nacionales como Revista de Economía Mundial, América Latina Hoy, Revista de ICE, Política Exterior, Relaciones Laborales, Revista Trabajo, etc.; e internacionales como Economia Aplicada (USP – Brasil), Economia e Sociedade (UNICAMP – Brasil) y Canadian Journal of Devolopment Studies y Latin American Research Review. También ha publicado, con Santos Ruesga, el libro “Modelos de Desarrollo Económico de América Latina”.

Enrique Patriau, candidato a Doctor por el programa de Doctorado en Estudios Latinoamericanos, realizó durante el mes de octubre trabajo de campo para su investigación doctoral en Valparaíso, Chile. Durante su estancia, entrevistó a diputados y senadores sobre sus relaciones de trabajo con la burocracia y sobre la participación del Congreso chileno en el proceso de las políticas públicas.

Betilde Muñoz-Pogossian(cv adjunto)
Organización de los Estados Americanos
9 al 12 de diciembre de 2014
12:30 a 15:00 horas
Aula 2.1.
Para ver completo el programa del Curso, consultar aquí!
La matrícula al curso se realiza a través del Servicio de Formación Permanente.
CV: Oficial de Política Senior de la Secretaría de Asuntos Políticos de la Organización de los Estados Americanos. Ex Directora del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral (OEA). Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Internacional de Miami Florida (Estados Unidos). Autora y coautora de numerosas publicaciones sobre democracia, elecciones y la incorporación de la perspectiva de género en la observación electoral. Entre sus trabajos más recientes se destaca “El papel de las misiones de observación electoral internacionales en la Promoción de los Derechos Políticos de la Mujer: el caso de la OEA”, publicado en Election Law Journal. Ha actuado como observadora internacional y como Subjefa de Misión en varias misiones de observación electoral.

El próximo miércoles 10 de diciembre de 2014, a las 16:00 hs., se realizará un Coloquio sobre "Elecciones de integridad y su aplicación a América Latina", en el que participarán Betilde Muñoz Poggosian, de la Organización de los Estados Americanos; Ferran Martínez i Coma, del proyecto de Electoral Integrity y de la Universidad de Sidney, Australia y Flavia Freidenberg, Universidad de Salamanca. El coloquio se realizará en el Aula 2.2. del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca.

En el marco del convenio recientemente firmado entre la Universidad de Salamanca y el CIDOB de Barcelona, promocionado desde el Instituto de Iberoamérica, los estudiantes del Máster en Estudios Latinoamericanos de esta Universidad podrán realizar estancias de investigación no rentadas en la sede del Centro de Relaciones Internacionales de Barcelona. En este momento, dos estudiantes del segundo año del Máster, la historiadora puertorriqueña Yohalys Cabrera Serrano y la periodista ecuatoriana Alba Moreira, se encuentran desarrollando su estancia en dicho Centro como parte del Convenio.