"La noticia advierte que el clima que se respira en Concepción, departamento de Sololá en Guatemala, es de tensa calma. Según señala el periódico Prensa Libre, la muchedumbre vapuleó y quemó al alcalde."

"La noticia advierte que el clima que se respira en Concepción, departamento de Sololá en Guatemala, es de tensa calma. Según señala el periódico Prensa Libre, la muchedumbre vapuleó y quemó al alcalde."
El pasado 2 de octubre se celebró la Asamblea General del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales sobre América Latina (CEISAL) correspondiente a 2015 en San Petersburgo dentro de las actividades del Segundo Foro Internacional "Rusia e Iberoamérica en el mundo globalizante: historia y perspectivas" organizado por la Universidad Estatal de San Petersburgo y el Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia. Como representante del Instituto en la Asamblea General participó el profesor Miguel Carrera Troyano que compartió con los miembros de CEISAL información sobre la evolución de los preparativos del 8º Congreso de CEISAL que se celebrara en Salamanca en junio de 2016.
El viernes día 6 de noviembre de 2015 tendrá lugar una conferencia titulada "Tres postales de la crisis en Chile: política, interculturalidad y medios de comunicación" a cargo del Sr. D. Luis Nitrihual Valdebenito, Director del Instituto "Comunicación, discurso y poder" de la Universidad de la Frontera, Chile.
CV: Doctor en Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Sus áreas de investigación son la Teoría del Discurso, Semiótica, Comunicación, Estudios Culturales y Literatura. Es director del Centro de Investigación en Comunicación, Discurso y Poder de la Universidad de La Frontera; ha desarrollado labor docente en pregrado y postgrado en la Universidad de La Frontera y otras universidades nacionales e internacionales. Ha publicado artículos sobre comunicación y literatura en revistas especializadas, libros y capítulos de libros.
El próximo 29 de octubre de 2015 tendrá lugar el IX Seminario de Doctores y Doctorandos en Antropología de Iberoamérica.
El Seminario se celebrará en la Sala de Juntas del Edificio FES de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca.
Está organizado por el Master Interuniversitario en Antropología de Iberoamérica, el Doctorado en Ciencias Sociales en su línea de antropología y por el Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca.
La asistencia es libre hasta completar aforo.
Pueden obtener más información pinchando aquí
El día 27 de octubre de 2015 se celebrará en el marco del I Encuentro Angers-Salamanca, el Seminario "Migraciones, Identidad y Nación" en el Salón de Actos de la Facultad de Traducción y Documentación y en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia.
El Seminario está organizado por el Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca.
Pueden obtener más información pinchando aquí
El martes 27 de octubre de 2015 a las 12.30 horas en el Salón de Grados (Aula 04) de la Facultad de Derecho, tendrá lugar el Seminario "Elecciones presidenciales y legislativas en Argentinas", organizado por el Doctorado "Estado de Derecho y Gobernanza Global", el Máster "Análisis económico del Derecho y las Políticas Públicas", el Máster "Ciencia Política", Máster "Corrupción y Estado de Derecho" y el Máster "Democracia y Buen Gobierno"en colaboración con FLACSO-España.
Participan como ponentes: Manuel Alcántara (Catedrático Ciencia Política – USAL) – Lucía Selios (Doctoranda – USAL) – Mauricio Schuttenberg (Investigador CONICET-UNLP) y Martín Cuesta (Investigador CONICET).
MÁS INFORMACIÓN: Fátima García (fatima@usal.es) y Nicolás Rodríguez (doctorado.edgg@usal.es).
Se encuentra abierto el plazo para inscribirse en el IV Curso de Especialización "Las Relaciones Internacionales de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje" que se celebrará del 1 al 5 de febrero de 2016, organizado por el Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca y la Asociación de Intercambio Cultural de Uruguay.
L@s interesad@s ya pueden realizar su inscripción a través del Centro de Formación Permanente de la Universidad de Salamanca. El período de inscripción estará abierto hasta el 29 de enero de 2016. El curso se realizará en el Aula 2.3 de la Hospedería Fonseca, con una duración de 20 horas lectivas. Se entregará diploma a los inscritos en el curso.
El programa puede consultarse aquí y para más información pueden dirigirse al email iberoame@usal.es
Este curso consiste en el desarrollo de una serie de conferencias-ponencias impartidas por reconocidos especialistas. Se trata de que los asistentes puedan debatir en torno a una serie de ejes claves para comprender la dinámica de las relaciones internacionales en materia económica, política y estratégica.
La defensa tendrá lugar el viernes 23 de octubre de 2015 a las 12.30 horas en el Aula 2.1 de la Hospedería Fonseca, Instituto de Iberoamérica.
César Enrique Patriau Hildebrant
|
|
Tema del proyecto:
|
Influencia de los congresos sobre el proceso de las políticas públicas y las burocracias: Los casos de Chile y Perú.
|
Programa:
|
Doctorado en Estudios Latinoamericanos
|
Director de tesis:
|
Dr. Agustín Ferraro
|
Institución:
|
Universidad de Salamanca
|
País:
|
España
|
Área temática:
|
Gestión de políticas públicas
|
Nacionalidad:
|
Peruano |
Email de contacto:
|
enriquepatriau@yahoo.com
|
Lugar y Fecha de Lectura: |
Aula 2.1 Hospedería Fonseca 23 de octubre de 2015 |
Tribunal Evaluador: |
Dr. Detlef Nolte, GIGA-ILAS, Alemania Dra. Margarita Lucero Ramírez León, Univ. Nacional Autónoma de México, México Dr. Iván Llamazares Valduvieco, Universidad de Salamanca, España |
Calificación: |
|