El viernes 3 de diciembre de 2010 a las 17:30 horas tuvo lugar la mesa redonda titulada: Nicaragua en la encrucijada democrática. Las elecciones presidenciales de 2011. Intervinieron el Prof. Nayar López (Universidad Nacional Autónoma de México y Prof. Visitante del Instituto de Iberoamérica), Juan Carlos Gutiérrez Soto (PNUD Oficina Nicaragua) y el Prof. Salvador Marti i Puig (Universidad de Salamanca).
Mes: noviembre 2010

El jueves 2 de diciembre de 2010 a las 12:30 horas en el aula 2.2 de la Hospedería Fonseca, el profesor Simón Pachano, de Flacso Ecuador, impartió la conferencia titulada: "Ecuador: La Revolución Ciudadana y el socialismo del siglo XXI". El profesor Pachano fue presentado por la profesora Freidenberg de la USAL.
En el marco del Convenio de Movilidad que el Instituto de Iberoamérica tiene con El Colegio de San Luis Potosí (México), Begoña Sterling estudiante de cuarto año de la Carrera de Relaciones Internacionales de dicha Institución estará realizando una Estancia de Investigación desde el 25 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2010. El objetivo de dicha estancia es conocer los proyectos de investigación del Instituto de Iberoamérica y avanzar en el desarrollo de su tesis de grado, con especial interés las Instituciones y los actores políticos en América Latina.

La Junta de Castilla y León convoca 1 Beca de prácticas de formación en materia de investigación e innovación tecnológica para titulados universitarios subvencionadas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Consejería de Economía y Empleo). El Proyecto de Investigación: “Sistemas de partidos subnacionales y calidad de la democracia en América Latina” y el Centro donde se desarrolla: Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca. La información completa de dicha convocatoria (perfil de la beca, requisitos, criterios de selección…etc) se puede consultar en el PDF adjunto. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 30 de noviembre a las 14:00 horas.

El viernes 17 de diciembre desde las 16,00 horas en el Aula Menor de La Hospedería Fonseca, se desarrolló una Jornada sobre Justicia Transicional, actividad coordinada por la profesora Elena Martínez Barahona (USAL), con la participación de Cath Collins (Universidad Diego Portales, Chile), Almudena Bernabeu (Center for Justice and Accountability) y José Ricardo de Prada (Magistrado de la Audiencia Nacional). La jornada concluirá con la proyección del documental: "El Juez y el General" (2008) de los Directores: Elizabeth Farnsworth y Patricio Lanfranco (84´). Se adjunta Programa y Cartel de la actividad en PDF.

El viernes 26 de noviembre a las 16:00 horas en el aula 2.2 se dictó por parte de los profesores Ignacio Criado: Profesor de Ciencia Política, Secretario Académico, Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma de Madrid y Ana Corojan: Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma de Madrid, la conferencia: "Internet y las TIC en América Latina. Estudio de la Transparencia Administrativa digital en los gobiernos y administraciones centroamericanas", actuó como presentadora de la misma, la Directora Académica del Programa de Estudios Latinoamericanos, Flavia Freidenberg.

Organizada por la Cátedra Indigenista, José María Arguedas, el profesor Felipe Gómez Isa (Director del Master Europeo en Derechos Humanos y Democratización) Universidad de Deusto, impatirá el próximo 25 de noviembre a las 19,30 horas en el aula 2.1 de la Hospedería Fonseca, la conferencia titulada: "La Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Un hito en su reconocimiento". Entrada libre hasta completar el aforo.

El miércoles 24 de noviembre de 2010 a las 16:00 horas se realizó una nueva sesión del programa de Seminario de Investigación del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca (Aula 2.2). En esta ocasión Francisco Panizza, profesor de la London School of Economics and Political Science, presentó un texto sobre "Políticos y funcionarios públicos en gobiernos de izquierda. El caso de Uruguay". En esta oportunidad hizo los comentarios Juan Mario Solis Delgadillo (USAL).

Dinámicas del mundo rural latinoamericano, es el título del curso del Programa de Estudios Abiertos (PEA) que impartirá el profesor Jean-Christian Tulet, de la Universidad de Toulouse, Francia, desde el 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2010, de 12:30 a 14:30 en el aula 2.1 de la Hospedería Fonseca.