El lunes 28 de noviembre de 2022, a las 12:30 horas, en el aula 2.1 del Instituto de Iberoamérica, dará comienzo el PEA (Programa de Estudios Abiertos): «El tsunami feminista: orgánica, demandas y articulación de los movimientos feministas y de mujeres«, que será impartido por la profesora Dª. Lucía Miranda Leibe.
El 28 de noviembre les invitamos al seminario Urnas y Democracia sobre las Elecciones en Estados Unidos (Midterm), con la participación de Emily Carty (USAL), John Polga (United States Naval Academy) e Iván Llamazares (USAL).
Día: Lunes 28 de noviembre Hora: 13.00 hs Lugar: Facultad de Derecho – Aula 009
Sesión especial del Seminario Urnas y Democracia: ¿Hacia dónde va América Latina con el efecto Lula?, con la participación de Octavio Amorim Neto (EBAPE/FGV-Rio), Hugo Borsani (Universidade Estadual do Norte Fluminense Darcy Ribeiro) y John Polga (United States Naval Academy). Será moderado por Francisco Sánchez (Universidad de Salamanca).
Día: Miércoles 23 de noviembre Hora:19.00h (Hora Madrid) Plataforma: Zoom
El lunes 21 de noviembre de 2022, a las 12:30 horas, en el aula 2.1 del Instituto de Iberoamérica, dará comienzo el PEA (Programa de Estudios Abiertos): «Fútbol y Cultura Popular en América Latina«, que será impartido por la profesora D. Pablo Alabarces y en el cual estáis matriculados.
Programa del curso: iberoame.usal.es/wp-content/uploads/2022/09/Pablo-Alabnarces-PEA-2019.doc
En el marco de la celebración de su treinta aniversario, el Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca organiza el 8 de Noviembre de 2022 el evento «30 años después de 1992 y 30 años del Instituto de Iberoamérica”, una sesión en la que se reflexionará sobre la necesidad de actualizar el modelo de relaciones entre los países de Iberoamérica, gestado en torno a 1992.
El programa académico estará presidido por Nicolás Rodríguez García, vicerrector de Posgrado y Enseñanzas Propias, acompañado por el director del Instituto de Iberoamérica, Francisco Sánchez, y el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, encargado de impartir la conferencia magistral.
A continuación, se celebrará una mesa redonda con la participación de Elena Diego Castellanos, presidenta de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Senado de España; Manuel Alcántara Sáez, catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Salamanca; y Sussane Gratius, profesora de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid.
8 de Noviembre 2022; 12:00 horas Aula Francisco de Salinas de las Escuelas Mayores
Nicolás Rodríguez (Vicerrector de Postgrado y Educación Permanente) , Andrés Allamand (Secretario Genera iberoamericano) y Francisco Sánchez (Director del Instituto de Iberoamérica) Mesa Redonda con: – Dña. Elena Diego, Pdta. de la Comisión de Coop. Int. para el Desarrollo del Senado de España. – Prof. Dr. Manuel Alcántara Catedrático de @cpa_usal – Profa. Dra. Sussane Gratius, de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid
El lunes 7 de noviembre de 2022, a las 12:30 horas, en el aula 2.1 del Instituto de Iberoamérica, dará comienzo el PEA (Programa de Estudios Abiertos): «Derechos de las mujeres indígenas: una mirada anticolonial desde el zapatismo«, que será impartido por la profesora Dª. Lola Cubells Aguilar y en el cual estáis matriculados.
Programa del curso: iberoame.usal.es/wp-content/uploads/2022/09/Lola-CubellsFormulario-PEA-2022-1.doc