Estará comentado por el Dr. Martín Cuesta, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Mes: octubre 2015

Erika Yazmin Gómez Zamarripa, estudiante del programa de maestría en Gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad Nacional Autónoma de México y Becada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT, realiza una estancia de investigación en el Instituto de Iberoamérica desde el 1 de septiembre hasta el 11 de diciembre de 2015.
Su estancia tiene como objetivo el avance de su tesis doctoral "Políticas del Pacto por México, ¿Cómo se provocan los cambios políticos desde el escenario legislativo?", dirigida por la Dra. Luisa Béjar Algazi, estando siendo coordinada durante su estancia por la Dra. Mercedes García Montero, Directora del Instituto de Iberoamérica y profesora del Área de Ciencia Política de la Universidad de Salamanca.

Erika Yazmin Gómez Zamarripa, estudiante del programa de maestría en Gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad Nacional Autónoma de México y Becada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT, realiza una estancia de investigación en el Instituto de Iberoamérica desde el 1 de septiembre hasta el 11 de diciembre de 2015.
Su estancia tiene como objetivo el avance de su tesis doctoral "Políticas del Pacto por México, ¿Cómo se provocan los cambios políticos desde el escenario legislativo?", dirigida por la Dra. Luisa Béjar Algazi, estando siendo coordinada durante su estancia por la Dra. Mercedes García Montero, Directora del Instituto de Iberoamérica y profesora del Área de Ciencia Política de la Universidad de Salamanca.

Su estancia tendrá como objetivo el avance de su Tesis Doctoral "Política de formação profissional e contextos sociais: trajetórias e projetos de vida de jovens", dirigida por la Profª Mª de Fátima Pereira Alberto. Está siendo coordinada durante su estancia por la Dra. Antonia Picornell, miembro del Instituto de Iberoamérica y Presidenta de REDidi.

Abierto el plazo para presentar candidaturas para realizar el Master Internacional en Estudios Latinoamericanos en cualquiera de las sedes socias: Univ. Sorbonne Nouvelle- París 3 (Francia), Universidad de Varsovia (Polonia) y Universidad de Viena (Austria).
Los alumnos del Master en Estudios Latinoamericanos interesados en realizar un semestre dentro del Master Internacional pueden presentar el impreso de solicitud en la Secretaría del Instituto de Iberoamérica antes del 30 de octubre de 2015 junto con un CV y una carta de motivación.
Para obtener más información pueden consultar la página web https://iberoame.usal.es/?q=node/1294 o dirigirse a la secretaría del Instituto.
Estará comentado por la Dra. Cristina Rivas Pérez, Universidad de Salamanca.


Fernando Osvaldo Esteban, egresado del Máster en Estudios Latinoamericanos y doctor en Sociología por la Universidad de Salamanca publica el libro “El sueño de los perdedores. Cuatro décadas de migraciones de argentinos a España (1970-2010)”. La obra presenta una investigación sociológica sobre la emigración de argentinos a España entre 1970 y 2010.
Abarca un ciclo completo que comenzó con el exilio y se cerró cuatro décadas después con el retorno de emigrados. El estudio se centra, especialmente, en la composición demográfica de los flujos migratorios y de la población emigrada, en sus motivos para desplazarse y en su inserción económica en destino. Más información sobre el libro se puede encontrar aquí:
https://www.editorialteseo.com/archivos/13524/el-sueno-de-los-perdedores/

José María Hernández Díaz, miembro de nuestro instituto es el presidente del comité organizador del Congreso "II Jornadas de Prensa Pedagógica. La prensa de los escolares y de los estudiantes" que busca legitimar la prensa pedagógica como parte importante del patrimonio histórico educativo. Las Jornadas tendrán lugar en la Facultad de Educación y el Centro de Estudios Brasileños
- IV Curso de Especialización "Las Relaciones Internacionales de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje". 1, 2, 4 y 5 de febrero de 2016.
- Curso "Política Comparada Latinoamericana". Del 18 al 22 de julio de 2016.
- Curso de Especialización: "Comunicación en tiempos de cambio". Del 20 al 24 de febrero de 2017.
- Curso de especialización “Formulación de políticas públicas sociales en Iberoamérica”. Del 17 al 28 de abril de 2017.
- Curso de Especialización "Formulación de políticas públicas sociales en Iberoamérica". Del 18 al 29 de marzo de 2019.